Secciones
-
Entradas recientes
- Las expulsiones de redes sociales
- Conoce cuándo la traducción de tu licencia de conducir debe ser jurada
- El número de personas sin hogar en Los Ángeles vuelve a incrementar a pesar de los enormes gastos
- La mejor consulta si desea concluir la entrevista con una excelente anotación
- Formas de animarse para una excelente entrevista
Artículos Destacados
Entrevistas Destacadas
Archivo de noticias
Tags
- apps
- bonos
- campañas
- clientes
- comunicación
- comunicado
- cultura
- deportes
- diseño
- divisas
- emprendedores
- empresas
- españa
- estrategia
- estrategias
- información
- internacional
- internet
- inversión
- Mariano Pelizzari
- marketing
- marketing de afiliación
- medios
- nacional
- negocio
- noticia
- novedades
- ocio
- online
- partido popular
- política
- prensa
- promoción
- psoe
- publicidad
- rajoy
- redes sociales
- seo
- Travelgenio
- turismo
- unión europea
- ventas
- Versus Wealth Management
Archivo de la etiqueta: inversión
Tener claro cómo acertar con las binarias
Opciones binarias. A muchos les sonará a chino, pero lo cierto es que cada vez son más los inversores particulares que apuestan por este tipo de opción y brokers para tratar de ganar algo de dinero.
Casi una década después de que comenzaran a rodar, lo cierto es que se han convertido en uno de los recursos más utilizado por los expertos para gestionar las carteras de sus clientes. El broker online españa ha visto cómo ha ido creciendo la demanda de un tipo de inversión que ha permitido la entrada de la inversión pequeña y novel, pero que también ha sido una forma clara de diversificación de cartera de expertos y asesores que buscaban rentabilidades rápidas para sus clientes.
Publicado en Economía
Etiquetado broker financiero, cotización, inversión, inversion binarias, inversiones, opciones binarias, pares, todo o nada
Deja un comentario
La Harinera Coromina revoluciona el pan de centeno
El pan ha acompañado a la gastronomía española desde tiempos inmemoriales. De hecho, cada vez más, se apuesta por una selección más exhaustiva de este producto en la mesa de cara a sorprender a los comensales. Es una pieza clave y a la que se le ha otorgado la relevancia e importancia que se merece por los cereales que siempre han formado parte de su receta y que han formado parte de una cultura arraigada en la calidad gastronómica.
Los más sibaritas han buscado y demandado nuevos sabores y texturas con los que degustar las mejores recetas de la dieta mediterránea y, por ello, la empresa catalana Harinera Coromina apostó por mejorar significativamente la harina de centeno para que se usara en los mejores obradores y que pudieran producir un pan que mejorara el proceso, el aspecto y la calidad de las hogazas que con ella se hicieran.
Publicado en Empresas
Etiquetado cultura, departamento agricultura, estrategia, generalitat, harina de centeno, harina garrotxa, harinera coromina, i+d, inversión, obradores, pan de centeno, premio pita 2016
Deja un comentario
¿Quieres vivir de Internet?
Ese sería el sueño de mucha gente. Poder diseñar su propio horario, sus propias metas y aficiones y poder ganarse la vida, haciendo lo que le gusta, a través de la red.
Lo cierto es que la digitalización ha permitido que surjan trabajos que hace tan sólo una década ni existían. Todo lo que tiene que ver con Internet ha ido evolucionando de forma única e interesante y eso ha creado nuevas formas de ganarse la vida.
Sólo hay que ver los distintos canales de Youtube, los ecommerce, los blogs…pero llegar a poder vivir de ello conlleva también, no sólo tener la suerte de convertirse en una personalidad relevante a la que le sigan miles de personas sino poder dedicarle el tiempo que merece hasta que la inversión tiempo-esfuerzo retorna en dinero. Visto desde fuera parecería que todo el mundo es capaz de hacerse con la fórmula del éxito digital, pero nada más lejos de la realidad.
Publicado en Emprendedores
Etiquetado binarias, estrategias, estrategias automatizadas, ganar dinero en internet, internet, inversión, sueldo, vivir de internet
Deja un comentario
«El banco deberá devolver la cantidad invertida»
En dos sentencias hechas públicas el 3 y 7 de Octubre, el Tribunal Supremo ha enjuiciado, por primera vez, las obligaciones subordinadas vendidas por la antigua Bancaja. De esta manera, ha estimado el recurso de casación interpuesto por dos matrimonios valencianos a los que la Audiencia Provincial de Valencia había denegado recuperar el dinero invertido en obligaciones subordinadas de Bancaja.
El banco deberá devolver la cantidad invertida, y también los intereses legales desde la fecha de suscripción, además de los gastos y comisiones cobrados, y pagar las costas del juicio.
Publicado en Economía, Empresas
Etiquetado audiencia provincial valencia, bancaja, clientes, empresas, españa, información, inversión, ortega y garcía abogados, sentencias, subordinadas, tribunal supremo, victimas preferentes
Deja un comentario
Menor retención en IRPF, salario mínimo, canon AEDE… medidas que entran en vigor este 2015
NICOLÁS M. SARRIÉS
- El 1 de enero entra en vigor oficialmente la reforma fiscal del Gobierno, que traerá tipos marginales más bajos y menor cantidad de deducciones.
- Además, se aplicará el nuevo Salario Mínimo Interprofesional 3 euros mensuales más alto, y las pensiones subirán de media un 0,25%.
- Se acaba la moratoria de 20 años para permitir los alquileres de locales de renta antigua, lo que llevará al cierre a numerosos negocios tradicionales.
El 1 de enero no solo da comienzo el nuevo año 2015, sino que con él también entran en vigor numerosas reformas y disposiciones legales aprobadas durante los últimos meses, e incluso años. Es el caso, por ejemplo, de la conocida como reforma fiscal, presentada por el Gobierno en junio de 2014, y que empieza a estar vigente a partir del jueves día 1. Los trabajadores asalariados percibirán estos cambios con una subida media de 30 euros en las nóminas de enero, toda vez que las retenciones practicadas por la empresas se reducirán.
Publicado en Economía
Etiquetado comunicación, empresas, españa, inversión, medios, negocio, política, publicidad, rajoy
Deja un comentario
Investment banking versus Wealth Management, comparativa
¿Cuáles son las fórmulas de inversión disponibles tanto para particulares como para grandes corporaciones? Muchas. Dependiendo del capital, de los riesgos asumibles y de muchas otras variables como la búsqueda de rentabilidad a corto, medio y largo plazo, tanto las gestoras como los propios bancos ofrecen distintos tipos de posibilidades a sus clientes.
Uno de los tipos de inversión más comunes relacionados con la banca es el Investment Banking, que parte de la base de que sean los propios bancos los que gestionen la cartera de inversión a través de sus diferentes productos, así como en caso fusiones o adquisiciones, la creación de mercado, los productos de renta fija o variable o los llamados servicios FICC, más dirigidos hacia las materias primas y divisas.
Publicado en Noticias
Etiquetado carteras de gestión, carteras de inversión, clientes, diversificación, divisas, empresas, inversión, inversores, investment banking, renta fija, renta variable, Versus Wealth Management
Deja un comentario
La CNMV autoriza la mejora del precio de CVC en su OPA sobre Deoleo y la eliminación de la condición del 50%
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la mejora del precio de la firma británica de inversión CVC en su oferta pública de adquisición de acciones (OPA) formulada sobre Deoleo a 0,395 euros por acción, frente a los 0,38 euros por título que había ofertado anteriormente, así como la eliminación de la condición del 50% de aceptación, informó el supervisor bursátil.
Enlace a la fuente orginal del artículo: www.europapress.es/economia/noticia-cnmv-autoriza-mejora-precio-cvc-opa-deoleo-eliminacion-condicion-50-20141215200158.html
La deuda española a diez años ya se negocia por debajo del mínimo histórico del 1,8%
EP
- La prima de riesgo, el diferencial entre el bono español a diez años y su homólogo germano, se situaba en 109,20 puntos básicos.
- El Ibex-35, sin embargo, ha comenzado este martes la sesión con una caída del 1,3%, lo que le llevaba a cotizar por debajo del nivel de los 10.700 enteros.
La rentabilidad exigida a los bonos españoles a diez años en los mercados secundarios de deuda se situaba este martes en el 1,792% frente al 1,803% del comienzo del día, lo que mantiene el interés de la deuda española en mínimos históricos.
De este modo la prima de riesgo, el diferencial entre el bono español a diez años y su homólogo germano, se situaba en 109,20 puntos básicos.
El Ibex-35, sin embargo, ha comenzado este martes la sesión con una caída del 1,3%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.664,9 enteros a las 9.01 horas. De esta forma, el selectivo perdía la cota psicológica de los 10.700 enteros, con todos los valores en rojo, salvo Jazztel, que se anotaba una tímida subida del 0,08%, después de que el Eurogrupo haya pedido a España que adopte «medidas eficaces» para cumplir el déficit en 2015.
La caída de la inversión desploma las nuevas patentes al menos un 15% desde el inicio de la crisis
NICOLÁS M. SARRIÉS
- A finales de 2010 se suscribieron 3.699 solicitudes para nuevas patentes, y han caído a año a año hasta las 3.133 registradas en 2013.
- Entre enero y octubre de 2014 se han solicitado 2.432 patentes en las oficinas españolas, y la tendencia apunta a 2.900 a final de año, una nueva caída.
- España, una de las principales economías europeas por PIB, muestra sin embargo unos datos comparativos inferiores en cuanto a I+D+i.
- La crisis desploma un 90% la inversión pública en España, que lidera las caídas en toda Europa.
España pierde terreno en la innovación y la inventiva mundial. Así al menos lo muestran los datos de solicitudes de patentes, que acumulan ya al menos cuatro ejercicios consecutivos con descensos: Entre 2010 y 2013 el número de peticiones para patentar una invención se ha reducido en un 15,3%, según los datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), dependiente del Ministerio de Industria.
A falta de los dos últimos meses del año, se han registrado en España 2.432 solicitudes de patentes nacionales, por lo que la tendencia indica que este año también habrá una nueva caída. El año pasado las peticiones para dar de alta una patente ya cayeron un 7% (3.133 patentes), muy lejos de las 3.699 del año 2010, tal como muestran los datos de la OEPM. Distinta es la tendencia de las patentes concedidas, ya que no engloban toda la actividad innovadora, debido entre otros factores a que las gestiones finalizadas tienen un decalaje temporal respecto a las solicitudes. Entre enero y octubre se han aprobado 2.656 nuevos productos patentados. El año pasado, en ese mismo periodo, este mismo concepto apenas alcanzaba las 2.372 concesiones.
Publicado en Economía
Etiquetado empresas, españa, internacional, inversión, turismo
Deja un comentario