Secciones
-
Entradas recientes
- Cómo elegir la mejor cuna para bebés
- Las expulsiones de redes sociales
- Conoce cuándo la traducción de tu licencia de conducir debe ser jurada
- El número de personas sin hogar en Los Ángeles vuelve a incrementar a pesar de los enormes gastos
- La mejor consulta si desea concluir la entrevista con una excelente anotación
Artículos Destacados
Entrevistas Destacadas
Archivo de noticias
Tags
- apps
- bonos
- campañas
- clientes
- comunicación
- comunicado
- cultura
- deportes
- diseño
- divisas
- emprendedores
- empresas
- españa
- estrategia
- estrategias
- información
- internacional
- internet
- inversión
- Mariano Pelizzari
- marketing
- marketing de afiliación
- medios
- nacional
- negocio
- noticia
- novedades
- ocio
- online
- partido popular
- política
- prensa
- promoción
- psoe
- publicidad
- rajoy
- redes sociales
- seo
- Travelgenio
- turismo
- unión europea
- ventas
- Versus Wealth Management
Archivo de la etiqueta: aspectos biofisiologicos
Envejecimiento humano
El envejecimiento humano, los cambios orgánicos, la reducción de las funciones biológicas y la capacidad del estrés metabólico forman parte de nuestro envejecimiento. En los humanos, los progresos fisiológicos habitualmente van conducidos por los cambios psicológicos de conducta, igualmente suelen suceder otros cambios, que implican los factores sociales y económicos.
El envejecimiento inicia tan pronto como se alcanza la edad adulta y es un fragmento tan significativo de la vida humana como la niñez, la infancia y la adolescencia. La geriatría o también conocida como el estudio del envejecimiento, se relata especialmente a los cambios que suelen suceder entre el logro de la razón y la muerte de la persona. El objetivo principal de la investigación en geriatría es identificar los factores que intervienen en estos grandes cambios. Se aspira que la aplicación de esta comprensión disminuya las inhabilidades actualmente asociadas al envejecimiento.
Publicado en Noticias
Etiquetado aspectos biofisiologicos, cambios organicos, edad adulta, envejecimiento, factores biologicos
Deja un comentario