El 8 de octubre de 1764, hace exactamente 250 años, se inauguró este coso de la Misericordia. Fue una iniciativa del canónigo ilustrado don Ramón de Pignatelli, el mismo al que dedicó Moratín su «Carta histórica sobre el origen de las corridas», para ayudar a los niños huérfanos o expósitos y a los mendigos. En contra de lo que suele decirse, la Tauromaquia no es contraria a la Ilustración sino un fruto de ella, por regular racionalmente los juegos populares. Baste con citar a Rousseau: «Las corridas de toros no han contribuido poco a mantener cierto vigor en la nación española». (¿Qué diría h…
Enlace a la fuente orginal del artículo: kioskoymas.abc.es/noticias/cultura/20141009/abcp-anos-toros-zaragoza-20141009.html?utm_source=abc&utm_medium=rss&utm_content=uh-rss&utm_campaign=traffic-rss